• Dando a conocer la historia

Blog del Historiador

~ Conoce la historia de diferentes épocas.

Blog del Historiador

Archivos de etiqueta: Erupción del Vesubio

Descubrimiento en Pompeya

08 Miércoles Ago 2018

Posted by javyto83 in Articulos de Prensa

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Descubrimientos arqueológicos, Emperador Tito, Erupción del Vesubio, Pompeya, Roma

Pompeya: el fascinante hallazgo de la lujosa “Casa de Júpiter” enterrada bajo las cenizas del Vesubio

Noticia publicada en diario ABC:https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-45101620

El 24 de agosto del año 79 d.C. la poderosa erupción del volcán Vesubio arrasó con la ciudad de Pompeya, que pertenecía al entonces Imperio romano.

Hoy, casi 2.000 años después de que quedara enterrada bajo las cenizas, los arqueólogos siguen descubriendo tesoros que nos ayudan a entender cómo era la vida en esa ciudad ubicada cerca de lo que hoy es Nápoles.

pompeyaDerechos de autor de la imagenEPA
Image captionLa casa tiene una decoración estilo “vintage”.

El hallazgo más reciente es una lujosa vivienda a la que los investigadores llamaron la “Casa de Júpiter”.

  • Cómo murió en realidad el habitante de Pompeya al que creían que le había caído una piedra gigantesca en la cabeza

La bautizaron así porque entre los muchos frescos que hay en sus paredes, hay una pintura dedicada a Júpiter, el dios supremo de la mitología romana.

pompeyaDerechos de autor de la imagenEPA
Image captionAl parecer el dueño de la casa era un hombre adinerado y con gusto por el arte.

“La casa tenía una decoración vintage al estilo temprano de Pompeya”, le dijo a la agencia ANSA Massimo Osanna, director del Parque Arqueológico de Pompeya.

“El dueño debió ser adinerado y culto, consciente del valor de las pinturas”.

pompeyaDerechos de autor de la imagenEPA
Image captionLas excavaciones actuales están revelando cómo era la “Casa de Júpiter”.

Parte de esta casa ya había sido excavada entre los siglos XVIII y XIX.

De hecho en algunas partes se ve afectada por túneles y trincheras que se cavaron en esa época y también por un incendio que ennegreció algunos de los frescos y quemó el mobiliario.

pompeyaDerechos de autor de la imagenEPA
Image captionLa casa está ubicada en el recién descubierto “Callejón de los balcones”.
  • El “espectacular” hallazgo del esqueleto de un habitante de Pompeya víctima de la erupción Vesubio

La nueva intervención, sin embargo, está revelando la arquitectura de una residencia con un atrio central, rodeado de habitaciones decoradas y un espacio abierto con columnas frente al cual hay otras tres habitaciones.

pompeyaDerechos de autor de la imagenEPA
Image captionParte de la casa se vio afectada por excavaciones que se realizaron en los siglos XVIII y XIX.

La entrada de la residencia está en el llamado “Callejón de los balcones”, que también fue descubierto recientemente.

Las salas que están alrededor del atrio tienen cuadros de estuco que imitan losas de mármol pintadas con colores brillantes.

pompeyaDerechos de autor de la imagenEPA
Image captionLas paredes de la casa están adornadas con colores brillantes.

Algunos fragmentos hallados muestran que el atrio fue finalizado con friso de estuco, con acabados rojos y azul.

Los expertos creen que es muy posible que el dueño de la casa quisiera conservar el estilo vintage, mientras que en otras casas de la ciudad a menudo la decoración era reemplazada por adornos más modernos.

  • El pergamino que está revelando los secretos de Herculano, la “hermana culta” de Pompeya
pompeyaDerechos de autor de la imagenEPA
Image captionPompeya fue destruida en el año 79 por una erupción del volcán Vesubio.

Una de las piezas más llamativas que se han revelado esa una pintura “sacro-idílica” que fue hallada en cuarto muy cerca de la Casa de Júpiter, en la que han llamado la Casa al norte del jardín.

PompeyaDerechos de autor de la imagenEPA
Image captionUna de las piezas más llamativas es esta pintura recrea la escena de un sacrificio.

La pintura recrea la escena de un sacrificio en un santuario rústico y representa una de las primeras escenas figurativas de cierta complejidad, según informa el Parque Arqueológico de Pompeya.

pompeyaDerechos de autor de la imagenEPA
Image captionCon cada hallazgo, los arqueólogos aprenden más sobre cómo era la antigua Pompeya.

Estos hallazgos tienen entusiasmados a los arqueólogos, que cada día encuentran nuevas pistas sobre cómo era la vida en Pompeya antes de que quedara sepultada.

Como lo dijo Osanna en su cuenta de Instragram al publicar fotos de la Casa de Júpiter “¡La poesía está en los detalles!“.

Categorías

  • Articulos de Prensa
  • Articulos Reblogueados
  • Audios
  • Documentales
  • En búsqueda de la historia
  • Historias, Mitos y Leyendas
  • Mis lecturas
  • Mis relatos
  • Personajes Históricos
  • Roma
  • Series y Peliculas de TV

Categorías

Categorías

  • Articulos de Prensa (32)
  • Articulos Reblogueados (23)
  • Audios (3)
  • Documentales (8)
  • En búsqueda de la historia (5)
  • Historias, Mitos y Leyendas (12)
  • Mis lecturas (9)
  • Mis relatos (7)
  • Personajes Históricos (7)
  • Roma (7)
  • Series y Peliculas de TV (4)

Entradas recientes

  • Vida a bordo de la Nao Victoria 20 septiembre, 2019
  • Hermilio Alcalde del Río, Indiana Jones español 9 abril, 2019
  • La Batalla de Cannas Grandes Batallas de la Historia VII 4 abril, 2019
  • Toledo, la ciudad de las tres culturas 26 marzo, 2019
  • Dolmen del Prado de las Cruces 18 marzo, 2019
Follow Blog del Historiador on WordPress.com

Blog de WordPress.com.